La diputada Berardo comparó las políticas de la gestión provincial de Daniel Scioli con la de Ruckauf y señaló: “Estamos viviendo un retroceso en cuanto al abordaje de la problemática de la inseguridad”. Y profundizó: “Se vuelve a hacer hincapié en el endurecimiento de las penas y en darle mayor poder a la policía, cuando la problemática se resuelve desde un lugar de inclusión social y de mayor participación de la ciudadanía para decidir qué modelo de país queremos”.
También la diputada se refirió a la desprotección de los menores: “El gobernador planteó la baja en la edad de imputabilidad como una forma disciplinamiento y de dar respuestas rápidas a una sociedad desigualitaria, con beneficios para unos pocos. Pero si realmente está preocupado por la situación de los menores, primero debe garantizar que se cumplan dos leyes provinciales: De protección de los derechos del niño, y de responsabilidad penal juvenil, a través de los fueros penales juveniles. Además debe aumentar fuertemente los presupuestos de salud y educación, con la idea de construir un proceso de igualdad en la provincia”.
Además se refirió al “tipo delito que se está analizando”: “Es el delito de los pobres, en donde son encerrados en las cárceles los jóvenes, y los pobres, quienes en muchos casos son inocentes y aun esperan su condena”.
El encuentro, realizado en la Escuela Primaria Nº1, fue coordinado por el responsable de Libres del Sur en Florencio Varela, Walter Frende. Y asistieron alrededor de 70 personas, entre ellos el director Interino de Cáritas del Obispado de Quilmes, Claudio Spicola; el responsable de Barrios de Pie en Varela, Orlando Cisterna; la responsable de Jóvenes de Pie local, Yanina Rivero; el responsable de juventud del Partido Comunista local, David Gómez; Luis Piccolli, de la fundación Isaura Arancibia; coordinadora de Experiencias Autogestionarias del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Lonatti; Nery Ropoport, del Frente Transversal; y Eugenia Vazquez de la CTA de Varela.
A su turno, Juan Vita, expresó “la necesidad de los argentinos de reflexionar contra la idea de bajar la edad en la imputabilidad, no podemos permitir que con este planteo nos ganen el pensamiento de nuestros vecinos. Con ese discurso logran que estemos pensando en encerrar a nuestros pibes, a nuestros vecinitos.” Y argumentó: “La primera responsabilidad en cuanto a la inseguridad es del Estado, no puede pedir encerrar a los pibes si primero no garantiza el derecho al trabajo, a la salud y a la educación”.
En tanto, el doctor Gabriel Bicinskas, afirmó: “Cuando se habla de la inseguridad se la plantea como un tema terrible y se construye una sensación térmica que hace que todos nos desesperemos y busquemos soluciones mágicas a la problemática. Y en este marco, el gobernador propone soluciones mágicas, como la baja de edad en la imputabilidad, cuando en realidad el tema es mucho más complejo”. Además, explicó que “la incidencia de los menores en el delito es irrelevante si se compara con el total en la edades de quienes delinquen”.
Analía Luna (011) 1560464758
Prensa diputada Laura Berardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario