
Berardo realizó una explicación de la ley de los derechos del niño, niña y adolescente, y de la ley de Protección Integral a través de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. De esta forma, sintetizó: “Como resultado de la lucha de los sectores populares logramos que en nuestro país se aprueben estas leyes que sustituyen la antigua Ley de Patronatos, y que protegen a nuestros niños. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires no se están cumpliendo, como en el caso de los Fueros Juveniles, y a cambio tenemos un gobernador que promete encerrar a los menores en lugar de tratar de ayudarlos”.

Al encuentro, realizado en el anexo de la Universidad de Luján, asistieron estudiantes, vecinos y docentes, entre ellos la presidenta del Centro de Estudiantes y tallerista del programa Claudia Falcone, María Paz; la responsable de Barrios de Pie, Alejandra Naranjo; la inspectora de la Rama de Adultos, Nora de Marchi; y la responsable de Educación de Barrios de Pie, Karina Torres, entre otros.
Por su parte, Santiago Varela, responsable de Libres del Sur de Campana, afirmó que “no se debe apuntar a la baja de edad en la imputabilidad para resolver el problema de la inseguridad, sino que primero se deben garantizar los derechos de los jóvenes y sus familias a tener una vivienda digna, a través del salario, salud, educación para llevar adelante una vida con perspectivas a futuro”.
A su turno, la presidenta del Centro Estudiantil, María Paz, puso el eje en el discurso de exclusión que se promueve a través de los medios de comunicación: “A través de los medios se excluye a los jóvenes, poniéndolos en el lugar de victimarios. Cuando en realidad, son excluidos del sistema y perseguidos cotidianamente por la policía”.
Prensa diputada Laura Berardo
Analía Luna (011) 1560464758
No hay comentarios:
Publicar un comentario