
Berardo expresó la necesidad de impulsar otra mirada sobre el debate de la seguridad hacia toda la sociedad: “las políticas de mano dura no fueron efectivas para solucionar el problema ya que el alto encarcelamiento promovido por Ruckauf no garantizó más seguridad, pues en el 2003 nos encontramos con que se dulicó la población carcelaria con jóvenes y pobres, y el delito fue en aumento. En ese sentido buscamos desde la presidencia de la Comisión de Seguridad de la Cámara Baja bonaerense, adecuar las normas penales a los estándares de los organismos internacionales a través de iniciativas, como la reforma de la ley de Ejecución penal, la ley de Cupos Carcelarios, la prisión domiciliaria para presas madres o embarazadas y la modificación de la Ley de Foros de Seguridad ciudadanos entre otras”.
La legisladora de Libres del Sur afirmó: “podemos tener buenas intenciones, pero si no construimos una fuerza política que este consustanciada con las mismas, va a ser muy difícil que podamos lograr las reformas necesarias” y agregó: “tenemos que dar el debate de la connivencia entre el poder político y las fuerzas de seguridad con el delito y expresar claramente que no queremos que se baje la edad de imputabilidad y que tiene que haber voluntad política para avanzar y fortalecer las leyes que consoliden nuestra democracia a 25 años de recuperarla”.

Por su parte la diputada Cruz sostuvo que: “el Estado es responsable de garantizar los derechos de a niñez. No podemos permitir que se criminalice la pobreza. El problema de la inseguridad no se puede simplificar pidiendo la baja en la edad de imputabilidad”.
Godoy, titular de la CTA de Prov. De Buenos Aires expresó su apoyo al Movimiento de los Chicos del Pueblo que viene sufriendo distintas agresiones y manifestó que: “la reforma penal que se piensa implementar en la provincia, es un retroceso a las políticas de mano dura de Ruckauf, esto nos lleva a pensar políticas que brinden respuesta como la universalización de políticas sociales”. También realizó a invitación a la movilización, que se realizará en este sentido, el próximo viernes 12 de diciembre hacia la Plaza de Mayo.
El resto de los paneles se compone de la siguiente manera:
Políticas de Seguridad y Prácticas Sociales: Marcelo Saín, Interventor de la Policía de seguridad Aeroportuaria; Gustavo Palmieri del CELS; Francisco Tapia, Juez de Garantías de Mar del Plata.

Reforma del Sistema Penal como Respuesta de la Demanda Social de Seguridad: Marcelo Madina, Juez de Cámara de Mar del Plata; Benjamín Sal Llargues, Juez del Tribunal Provincial de Casación; Leopoldo Shiffrin, Juez de la Cámara Federal de La Plata, el periodista Horacio Cecchi y Hugo Blasco, de la AJB.

Implementación de la Ley de Promoción de los Derechos del Niño y el Fuero Penal Juvenil: José María Ghi, Director de Protección y Promoción de la Niñez de Morón; Fabián Cascivio, Juez del Fuero de responsabilidad Penal Juvenil; Alcira Daroqui, Socióloga e Investigadora de la UBA y Roberto Baradel, Secretario General de Suteba.

Estuvieron presentes en la jornada, los diputados provinciales Valeria Amendolara (FpV) y Jaime Linares (Coalición Cívica); la Subsecretaria de Niñez, Cristina Tabolaro; la dirigente del GEN Margarita Stolbizer; el senador provincial, Luis Malagamba (Coalición Cívica); Pablo Crisóstomo, responsable de Libres del Sur de La Plata; Adelina de Alaye, Madre de Plaza de Mayo y Subsecretaria de DD.HH de la municipalidad de La Plata; Martha Arriola, ex Subsecretaria de Niñez bonaerense, Mariano Marini, Responsable del Movimiento Barrios de Pie de La Plata, entre otros referentes sociales y políticos.
Oficina de Prensa Diputada Laura Berardo
Julio Brandana (0221) 154986099
No hay comentarios:
Publicar un comentario