
El objetivo del proyecto presentado en agosto de 2007 y realizado en sintonía a uno similar de la legisladora Diana Conti en el Congreso de la Nación, se enmarca en avanzar en iniciativas legislativas que terminen con las leyes de endurecimiento de penas impuestos durante la gestión del gobernador Ruckauf, desde una mirada de respeto irrestricto por los derechos humanos y los tratados internacionales suscritos por nuestro país.
También se tomó en cuenta materializar las políticas públicas desde una perspectiva de género y fortaleciendo la ley de protección de los derechos del niño y el adolescente de nuestra provincia, votada en diciembre del 2004 que parte de la no institucionalización de los menores, para que se desarrollen y crezcan al interior de su familia, y puedan resguardar sus derechos de acceso pleno a la atención de la salud, a crecer saludablemente desde un concepto integral, entendiendo que no existen condiciones adecuadas en las unidades penitenciarias para la crianza de los menores.
En la provincia encontramos poca decisión de los jueces a hacer uso de las pulseras magnéticas en este tipo de situaciones, pese a la resolución 2306 (compra de más pulseras) del Ministerio de Justicia; esto es coincidente con estudios que plantean un sesgo discriminatorio en las políticas penales para que las mujeres accedan a las excarcelaciones o a medidas alternativas a la prisión preventiva. Por tal razón en el proyecto utilizamos el termino “deberá” para instar a la Justicia a que tomen como prioridad la situación de estas mujeres.
Es menester de quienes tenemos responsabilidades institucionales, brindar todas las herramientas del estado, para que se logren políticas integrales para las personas privadas de la libertad, que merecen ser tratadas igual que otras, y tener la oportunidad de reconciliarse con la sociedad, integrarse nuevamente y de tener una vida digna.
Oficina de Prensa Diputada Laura Berardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario