viernes, 15 de agosto de 2008

Berardo asistió a la jornada por la Reserva de Santa Catalina



La diputada provincial de Libres del Sur, Laura Berardo, asistió a la jornada de Preservación y cuidado de la Reserva Ecológica Santa Catalina. “Es importante que los legisladores y representantes del voto popular nos comprometamos en la lucha por el cuidado del medio natural, porque es la manera de garantizar la salud pública y una mejor calidad de vida”, expresó la diputada.

Además, Berardo adelantó que acompañará a los diputados provinciales Walter Martello y Maricel Etchecon Moro en los proyectos de ley y resolución presentados en la Cámara de Diputados de la Provincia que declaran “de interés la labor científica llevada adelante por la reserva del predio de Santa Catalina”. En ese marco, los diputados entregaron distinciones a quienes participan en esta lucha, como el ingeniero agrónomo de la UNLZ Alberto de Magistris, el especialista en Managment Ambiental Julio César Medina, y la ecologista e integrante de la Organización de Vecinos al Centro Atómico, Gabriela Yeras.


Al encuentro, organizado por Red-I-Lom, asistieron más de 70 representantes de instituciones y funcionarios públicos, entre ellos, los concejales de Lomas de Zamora Claudio Morell y Rosendo Pedernera; el presidente de la Comisión Asesora Permanente de Preservación y cuidado del Medio de la Comisión Homónima del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Oscar Zumárraga; representantes del Area de Ambiente de Barrios de Pie; el secretario General de AAPM, Julio Gutiérrez; y el representante de la Asociación Pueblo Barrio, Horacio Laurino, entre otros.

Durante el evento, se expuso un documental en donde se mostró cuál es la riqueza natural de la reserva y de qué manera se ve perjudicada desde el año 1989 por convenios entre el municipio lomense, empresas de recolección de residuos y la Universidad Nacional de La Plata.


Al respecto, De Magistris expresó que “lo más triste es que a esto lo está avalando una universidad, ya perdió el rumbo de lo que es la labor educativa”. Y anunció: “Si esto no se resuelve habrá sido una gran vergüenza, la mayor de la historia y de la región”.

No hay comentarios: