miércoles, 30 de abril de 2008

Diputadas se expresaron a favor de los derechos sexuales

Diputadas del Frente para la Victoria , junto a distintas referentes institucionales, de organizaciones sociales y políticas, realizaron una Jornada de Difusión de la Ley Nacional 26.130 de Ligadura de Trompas y Vasectomía, y se presentó ante los poderes Ejecutivo y Legislativo, una Declaración acerca de la posición de la iglesia católica contra la aplicación de legislación en materia de derechos sexuales.

En el marco del evento, las diputadas provinciales Laura Berardo, Marta Medici, Liliana Di Leo, Sandra Cruz, la coordinadora de provincial del Programa Nacional Juana Azurduy, Verónica Catinari, junto a concejalas y defensoras de los derechos de la mujer, se dirigieron hacia la gobernación provincial, donde mantuvieron una reunión con el jefe de Gabinete, Alberto Pérez.

En la gobernación plantearon la preocupación por las opiniones emitidas por la jerarquía eclesiástica durante una reunión con el Gobernador Daniel Scioli, opiniones orientadas a condicionar el avance de la implementación de la Ley de Educación Sexual en las escuelas y la discusión del proyecto de ley provincial, presentado por Berardo, (Expediente 07-08/D8930) que prevé difundir en territorio bonaerense la Ley Nacional 26130 de anticoncepción quirúrgica sancionada en el año 2006. Durante la reunión, Pérez explicitó que “no es decisión de la Iglesia la implementación del plan de gobierno del Estado”.

El Jefe de Gabinete se comprometió a facilitar las gestiones iniciadas por las legisladoras para tener una reunión con el ministro de Salud Claudio Zin, hablar con el bloque de diputados sobre los proyectos planteados, fortalecer el ámbito del Consejo Provincial de las Mujeres y expresó la definición del ejecutivo de “trabajar sobre las políticas de género”.

Posteriormente, las referentes mantuvieron una entrevista con el titular de la Cámara Baja provincial, Horacio González, a quien se le expuso la “necesidad de discutir fuertemente esta problemática que afecta a miles de mujeres, y la obligación del Estado de informar a la ciudadanía las leyes implementadas a nivel nacional y provincial”.

En ambas entrevistas, se hizo entrega de una declaración acerca de la posición de la iglesia católica contra la aplicación de legislación en materia de derechos sexuales, que fue adherida con más 300 firmas, ente ellas las de la “Asociación Madres de Plaza de Mayo”, ”Abuelas de Plaza de Mayo”, “CELS”, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas”, varios diputados y diputadas nacionales y provinciales, y más de 300 organizaciones y referentes políticos, sociales e institucionales, del ámbito de los derechos humanos, de mujeres, sindicales, académicos, entre otros.

Al finalizar la Jornada , la diputada Laura Berardo expresó: “A pesar de todos los avances que hemos logrado como mujeres, evidentemente hay ciertos sectores que les cuesta terminar de valorarlos, y respetar nuestros derechos”. “Las mujeres y varones que hoy nos movilizamos desde distintos barrios de la provincia, vamos a salir a multiplicarnos para defender nuestros derechos y más allá de cómo vaya avanzando el proyecto en el congreso, nosotras vamos a difundirlo, porque estamos hablando de un proyecto que difunda en nuestro territorio la ley nacional de ligadura de trompas y vasectomía, votada hace dos años en el congreso nacional, y con resoluciones de aplicación de los ministerios de salud nacional y de la provincia de Buenos Aires. Y esto nos va a permitir a los que participamos en ámbitos como la legislatura, llevar estas iniciativas con más fuerza”

Julio Brandana (0221) 154986099
Oficina de Prensa
Diputada Laura Berardo

No hay comentarios: