-En el HCD de Cañuelas
Berardo dialogó con el presidente del cuerpo deliberante, Fernando Kuri, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Pablo Arias, la secretaria de Prensa municipal, Andrea Garavaglia, y el relator de la Comisión de Educación, Simón Gómez. Allí conversaron acerca de la situación municipal y la “importancia de la implementación de la Cátedra Juana Azurduy para la difusión de los derechos de las mujeres, para decidir sobre su salud, su trabajo y su maternidad”, según coincidieron.
-La ampliación del EPB Nº34
A continuación Berardo visitó la escuela Nº 34, donde conversó con las autoridades educativas, que le solicitaron a la presidenta de la comisión de Educación que desde su función de legisladora articule con el Secretario General de Educación y Cultura, Mario Oporto, para la ampliación de la oferta educativa secundaria dentro de la escuela Nº 34, ya que hasta el momento sólo funciona desde la educación primaria básica.
“Sería un gran avance educativo para los alumnos que egresan de la escuela primaria. Ya que de esta manera, no deberían viajar al centro de Cañuelas para continuar sus estudios secundarios”, enfatizó el presidente del Consejo Escolar, Luis Carnevali.
En el encuentro también estuvieron presentes Gustavo Ciocca, de la dirección de Educación de Adultos de la Dirección de Educación bonaerense, la vicepresidenta del Consejo Escolar, Susana Rojas; la directora de la EPB 34, Analía Cantaseña; la directoria jefa Distrital, María Elena Lan Franco; la Inspectora, Mirta Ipalaguirre; y la consejera Escolar, Nelba Mirata.
Por su parte, la diputada Berardo se comprometió a llevar la propuesta al director de la cartera educativa y “trabajar fuertemente para la realización de este proyecto”. Además, destacó la labor de los docentes preocupados por el sistema educativo: “Lo interesante es que aquí hay autoridades educativas están viendo la manera integrar al distrito”.
-Lanzamiento de la Cátedra Juana Azurduy
El itinerario de la diputada provincial concluyó con el acto de lanzamiento de la Cátedra del Programa Nacional Juana Azurduy en el Círculo Médico de Cañuelas. Esta cátedra se aplicará en talleres de participación popular de Cañuelas, a través de promotoras de género y médicos comunitarios, según informó Andrea Garavaglia, secretaria de Prensa del municipio.
Al respecto, Berardo afirmó: “Estos talleres deben servir para generar mayor conciencia acerca del protagonismo de las mujeres en la historia, pero también para realizar un diagnóstico para conocer si se hace el ejercicio acerca de los derechos que tenemos como mujeres y de las leyes que nos protegen”. De esta manera, aclaró que ese trabajo servirá para “tratar de ayudar a la gestión municipal a funcionar de la manera que sea necesaria para salir adelante”.
Siguiendo esta línea, Berardo profundizó respecto al conocimiento de las leyes que están a disposición de la ciudadanía. Se refirió a la intromisión que hace unos días realizó la Iglesia con respecto al proyecto de Difusión de La ley de Ligadura de Trompas y Vasectomía presentado por la legisladora cuando instó a “no debatir el proyecto”. Al respecto Berardo alertó: “No hay que generar confusión en esto cuando el sector de jerarquía de la Iglesia viene a decirnos qué se puede debatir y qué no. Pero por eso tenemos este programa, para saber que los legisladores tenemos la obligación de difundir los derechos y qué se tiene por ley”.
Al encuentro asistieron el subsecretario de Salud de Cañuelas, Gustavo Pascuas; el secretario de la presidencia del HCD, Alejandro Ciolmena; el secretario General de CTA local, Mario Miceli; la secretaria General de ATE, Norma Arburua; la titular de Federación Municipal, Marta Arneta. Representantes de Libres del Sur; Barrios de Pie; CPA; Militancia Social; Foro de la Niñez de Cañuelas; docentes y médicos comunitarios.
Prensa diputada Laura Berardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario