EN MEDIO DE LA CRISIS FINANCIERA QUE ATRAVIESA LA PROVINCIA
Scioli confirmó que habrá nuevos impuestos y la oposición salió a criticarlo
Impondrá cambios en Ingresos Brutos, ajustes en el Inmobiliario y un gravamen sobre las sucesiones.
Daniel Scioli defendió ayer el paquete de medidas fiscales que enviará a la Legislatura, incluida una modificación en Ingresos Brutos, ajuste en Inmobiliario e incorporación de un impuesto a las sucesiones, en el inicio de una controversia con la oposición que denuncia "un avance desmedido sobre los contribuyentes".
"Se trata de orientar nuestro sistema impositivo a un marco de equidad social y de corregir normas desactualizadas", aseguró el gobernador.
Ayer, el director de ARBA, Rafael Perelmiter, explicó que el aumento en el Inmobiliario, "será progresivo, y se reeditará, por lo menos, durante los próximos tres años". Es una estrategia de suba impositiva "sostenida en cinco años" que empezó en 2008 con el propósito, de "corregir la inequidad", según el funcionario, en materia de responsabilidad fiscal y carga impositiva en la Provincia.
Afectará en 2010 a 120 mil contribuyentes con propiedades que excedan 250 mil pesos de valor fiscal. El aumento en las facturas sería 20%. El director de ARBA sostiene que "hay muchos que no pagan nada, como los castillos rurales esos que la gente ve como estancias argentinas, que pagan menos que una casita en José C. Paz".
Este tipo de ajustes estaba en las previsiones. En cambio, la información sobre el impuesto a las sucesiones provocó sorpresa. El nuevo gravamen será para la transferencia gratuita de bienes. En este caso, el mínimo imponible será por encima del millón de pesos. Para el senador bonaerense por la Coalición Cívica, Javier Mor Roig, la creación de este tributo es "una locura y un verdadero disparate". El legislador cuestionó la medida porque "viene de la mano con la caótica situación económica que padece la Provincia".
El tema determinaría un largo debate cuando ingrese el proyecto de presupuesto en la última semana de setiembre.
No sería la única iniciativa en discusión. La diputada provincial del Movimiento Libres del Sur, Laura Berardo, presentó un proyecto en noviembre 2008 que prevé un impuesto a la transmisión gratuita de bienes y cuya recaudación estaría destinada a la educación pública de la provincia. Sería a través de alícuotas progresivas sobre las herencias, legados y donaciones.
Las modificaciones fiscales que impulsará Scioli también incorporan un capítulo para gravar la compra-venta de autos usados con la aplicación de una alícuota de 1,5% en Sellos, y en el momento de efectuarse la transferencia del vehículo.
La otra innovación es el gravamen a la carga y descarga de mercadería en puertos bonaerenses.
"Tenemos catorce puertos comerciales que a la Provincia no le dejan nada. De carga puede ser de diez pesos, y de descarga, treinta pesos", confirmó Perelmiter. El gobernador salió en las últimas horas a respaldar las medidas y declaró que el criterio es "proteger a la clase media, la que trabaja, a los sectores humildes y que cuando haya un cambio sea proporcional a lo que vemos en otros sectores".
En el último operativo catastral, la agencia recaudadora provincial detectó una urbanización cerrada de 33 hectáreas , con 37.960 metros cuadrados edificados sin declarar, que incrementa la valuación fiscal del country en más de 25 millones de pesos.
Infocielo
Recuerdan que existe proyecto para implementar el impuesto a la herencia
La diputada provincial del Movimiento Libres del Sur, Laura Berardo, se refirió a la posibilidad de que el Estado bonaerense impulse un impuesto a la transmisión gratuita de bienes, y expresó que “si el gobierno provincial tiene la intención de implementar el impuesto a la herencia, ya cuenta en la legislatura con un proyecto que presentamos en noviembre del año pasado y su recaudación debería destinarse a la educación pública de la provincia”.
Berardo sostuvo: “Desde hace tiempo venimos reclamando y aportando iniciativas para que el estado provincial incremente sus ingresos a través de una reforma impositiva progresiva, en este sentido presentamos un proyecto para gravar la transmisión gratuita de bienes con una alícuota progresiva a partir de los 700 mil pesos”.
El proyecto de la diputada propone alícuotas progresivas sobre las herencias, legados y donaciones y encuentra fundamentos en experiencias de otros países donde existe este tipo de impuestos.
La referente provincial del Libres del Sur y Nuevo Encuentro explicó que “lo recaudado por este gravamen, serán destinados al Fondo Provincial Educativo, tal como establece la nueva ley provincial de educación”.
La titular de la Comisión de Educación de la Cámara baja provincial afirmó que “es muy oportuno avanzar en la implementación de esta propuesta ya que ayudaría a fortalecer el presupuesto destinado a la educación pública, prioridad para la inclusión y equidad social, en un momento donde trascendió la preocupación por un posible atraso en el pago de haberes y donde nacional y provincialmente se observa la urgente necesidad de implementar la nueva escuela secundaria”.
“Además de restituir un impuesto que fue derogado en 1976, cuando Martínez de Hoz evitó de esa manera pagar un gravamen en concepto de las ricas tierras heredadas, es una deuda de la democracia recuperar este gravamen para solucionar el problema de los salarios docentes y recaudar fondos de los sectores más concentrados, mejorando la distribución del ingreso”, finalizó la diputada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario