La Cámara Baja bonaerense, le dio media sanción al proyecto de ley que propone una campaña de difusión de la Ley nacional 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Victimas; la iniciativa fue impulsada por la diputada provincial del Movimiento Libres del Sur, Laura Berardo.
Dicha Ley contempla la realización de una campaña que se llevará a cabo en forma anual en todas las instituciones públicas o privadas de la provincia, con asociaciones civiles, asociaciones vecinales y organizaciones sociales.
Al respecto, Berardo, quien integra Nuevo Encuentro, el espacio que conduce Martín Sabbatella, expresó: “La trata de personas es la forma contemporánea de esclavitud en la que se degrada al ser humano a la condición de objeto o mercancía. Según la OIT, en la actualidad constituye uno de los tres negocios ilegales más rentables del mundo, alcanzando un beneficio para los delincuentes de hasta 32 mil millones de dólares al año en el cual el 75 % de sus victimas son mujeres y niñas”.
La referente provincial de Libres del Sur sostuvo: “En nuestro país, según cifras presentadas durante el Primer Congreso Latinoamericano sobre Tráfico y Trata de Personas, existen alrededor de 600 mujeres y niñas desaparecidas por estas redes delictivas, son ejemplo de esto en nuestro país Marita Verón desaparecida en Tucumán en 2002, Florencia Penacchi, la estudiante neuquina desaparecida el 17 de marzo de 2005 en Palermo; Fernanda Aguirre, la adolescente entrerriana desaparecida el 25 de julio de 2004, por solo nombrar algunos casos y es de público conocimiento que las redes de trata no podrían operar sin la complicidad de las fuerzas de seguridad, la justicia y el poder político”.
“Lamentablemente existe un desconocimiento muy grande por parte de la población respecto de la gravedad de este delito, las formas de prevenirlo y las maneras de denunciarlo, es por esto que creemos necesario impulsar esta campaña de difusión para también poner en debate la problemática, fortalecer la búsqueda de soluciones y respetar los derechos de mujeres y niñas”, finalizó la legisladora.
Julio Brandana (0221) 154986099
Oficina de Prensa
Diputada Laura Berardo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Los felicito por la iniciativa y me interesaría poder entrevistarlos en mi programa de radio mañana viernes a las 19hs. por FM Urquiza 91.7.
Les dejo mi mail gisellezarlenga@gmail.com
saludos,
Giselle
Publicar un comentario