
Jorge Ceballos, candidato a diputado nacional por Nuevo Encuentro, espacio que encabeza Martín Sabbatella, junto a la primera candidata a diputada provincial en la Tercera Sección Electoral, Laura Berardo, presentaron a los candidatos a concejales en La Matanza frente a unas 200 personas.
La nómina de candidatos integra entre sus primeros aspirantes a ocupar una banca el el deliberante local a Sandra Oviedo; Abel Ramírez; Romina Pereyra; Juan Antonio Severo y Gustavo Bogado; y lleva a Jorge Cuenca como primer candidato a consejero escolar.
Jorge Ceballos afirmó que “Nuevo Encuentro no termina el 28 de junio. Venimos a construir una provincia de Buenos Aires más justa socialmente. A plantear y a discutir estos temas en la agenda del país, que no debe tener una sociedad con los niveles de pobreza en que hoy se encuentra”. Y profundizó: “Lo vamos a discutir en el Congreso con leyes concretas, gravando la renta financiera”.
Además se refirió al rol que juega los medios de comunicación como portavoces de quienes promueven la baja de edad de imputabilidad, entre otros ejes “para cargar la culpa de todo a los jóvenes”: “Hay que construir para que nuestra fuerza encuentre los canales, el espacio político que exige nuestra sociedad, y darle el debate contra hegemónico a esas visiones casi fascistas que se están imponiendo desde los grandes medios de comunicación”.

Consultada en relación a la situación de la utilización del los fondos del IPS por parte del gobierno provincial para solventar su déficit, Berardo explicó que esto se realizó a través de la ley de presupuesto 2009 que se votó en diciembre de 2009. Sin embargo, destacó que cuando el gobernador Scioli intentó utilizar esos fondos jubilatorios a través de un proyecto de ley “las fuerzas políticas que hoy conformamos este espacio, tanto los trabajadores, como los legisladores que acompañamos esta medida, pudimos resistir el proyecto que llevaba adelante Scioli”.
Y en ese marco fundamentó: “Vemos con preocupación esta medida aplicada por el ejecutivo provincial. Ya que el déficit no se puede resolver con el ahorro de los trabajadores. La provincia fuertemente se necesita la redistribución de la riqueza. Y quienes han sido los más beneficiados durante los últimos años, como los sectores de la industria o del empresariado del campo, tienen que solidariamente fortalecer al Estado para que podamos resolver el déficit y las políticas sociales deficientes que tenemos”.

La presentación consistió en el relato de la trayectoria de cada uno de los candidatos, referentes del ámbito docente, social, político, ambientalista, o gremial. En esa línea, la la primer candidata de Nuevo Encuentro, Sandra Oviedo, destacó el trabajo de quien encabeza la lista a nivel nacional, el intendente de Morón en licencia, Martín Sabbatella, “que ha demostrado una gestión transparente, con compromiso con la comunidad, que ha demostrado que es posible romper con estas lógicas clientelares, que gobiernan y están enquistadas desde hace muchos años en cada uno de los distritos del Conurbano”.
De esa manera, también resaltó la labor de todos los candidatos y afirmó: “Cuando planteamos que es posible transformar la realidad de La Matanza lo planteamos desde el lugar del trabajo cotidiano que tenemos todos. Cada uno de nuestros referentes ha demostrado que es posible presentar propuestas y respuestas para las problemáticas de La Matanza”.
Al evento, realizado en San Justo, concurrieron los candidatos a diputados nacionales Viviana Caminos y Ricardo Peidró; y los candidatos a diputados provinciales Néstor Calvo y Luis Ojeda. También asistieron el secretario general del MTL, José Chapu Urrelli; y la coordinadora del Area de Salud de Barrios de Pie, Laura Lonatti.
Prensa Diputada Berardo
Analía Luna (011) 1540340057
No hay comentarios:
Publicar un comentario