domingo, 8 de marzo de 2009

Día internacional de las mujeres: “8 de marzo todos los días”

Para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres se necesita participación social y renovación política


Desde el Movimiento Libres del Sur y el Programa Juana Azurduy, todos los 8 de marzo las mujeres de la provincia de Bs. As nos reunimos para pensar y planificar políticas que nos hermanen con las mujeres de distintas partes del mundo en este compromiso de recordar en la acción a todas las históricas luchadoras que pelearon por muchos de los derechos que hoy gozamos.
Como sabemos que nuestros derechos son un desafío político y social siempre evaluamos los avances y retrocesos para, con protagonismo, ir por más
Este año electoral, pese a tener una presidenta mujer, en la provincia de Bs. As varias de las propuestas que comienzan a referenciar mujeres políticas dejan mucho que desear:
No nos representan las mujeres del Partido Justicialista que sumisamente aceptaron ser relegadas en los cargos partidarios.
Tampoco Chiche Duhalde llevando a otra frustración por derecha a las manzaneras con De Narváez y compañía.
Menos Stolbizer de la mano de Carrió proponiendo retrocesos con un modelo antinacional y antipopular
Y ni que hablar con las Sras. Rabolini, esposa del gobernador Scioli y Cardo esposa del vice gobernador Balestrini, cerrando los negocios del ejecutivo con las empresas que sponsorean la peor filantropía y asistencialismo a través de la Fundación Banco Provincia
Partiendo de este panorama las más de 7 millones de Mujeres de la Provincia de Bs. As deberíamos ver la necesidad de ser protagonistas y garantes de construir una provincia con distribución justa de la riqueza económica y del poder político, para enfrentar a los y las que nos quieren hacer retroceder
Muchas Bonaerenses junto a hombres que quieran realmente transformar la provincia para todos y todas creemos que tenemos la responsabilidad de construir propuestas políticas que desde la unidad piensen como mejorar la calidad de vida de los sectores mas postergados, como garantizar que frente a los impactos de la crisis no haya despidos y baja de salarios y como fortalecer la presencia del estado con un sistema tributario progresivo
Pero también consideramos fundamental, para renovar la política, visibilizar las propuestas que respeten los derechos de las mujeres
Frente a los sectores conservadores de la iglesia no podemos permitir que nuestras mujeres sigan muriendo como consecuencia de los abortos clandestinos. Una provincia nueva debe garantizar la información preventiva, la plena implementación de la ley de salud reproductiva y procreación responsable y la ley de ligadura de trompas y vasectomía; al igual que enfrentar el debate necesario sobre la despenalización del aborto
Frente a la impunidad y la mayoritaria indiferencia de la justicia y las instituciones de la seguridad no debemos permitir que nuestras mujeres mueran o desaparezcan como consecuencia de la violencia de género. Una provincia nueva debe remover a los funcionarios de la justicia y de la seguridad que no cumplan con las leyes de prevención y asistencia a la violencia de familiar y penalidad a la trata de blancas
Y si realmente queremos lograr estos objetivos en la Provincia de Bs. As tenemos que construir una propuesta política con participación popular, progresista, unitaria, con perspectiva de genero, que quiera dar batalla a los partidos tradicionales como el PJ en su conjunto, los partidos de derecha, la Coalición Cívica y se anime a debatir que ya es hora de reformar nuestro código electoral para que las mujeres participando democráticamente, tengamos una representación política en las listas electivas del 50% a la par de los hombres.


Lic. Laura Berardo
Diputada Provincial Movimiento Libres del Sur

No hay comentarios: