
A 33 años del último Golpe de Estado, se realizó en la biblioteca Antonio Mentruyt de Lomas de Zamora, un encuentro en el marco del 24 de Marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En la misma estuvieron presentes el candidato a diputado nacional por Libres del Sur, Jorge Ceballos; la diputada nacional Victoria Donda Pérez y la diputada provincial del mismo partido, Laura Berardo.
El evento contó con la concurrencia de unas 300 personas, entre ellas los concejales de Libres del Sur, Claudio Morell (Lomas de Zamora); Ivanna Rezano (Alte. Brown); Paola Rezano (Lanús); Grisel Tarsia (E. Echeverría) y Pablo Arias (Cañuelas). Los candidatos a concejales de Libres del Sur Gabriel Camera (E. Echeverría); Patricia Romero (Presidente Perón); Mario Juárez (San Vicente), Gustavo Pascuas (Cañuelas) y Zulema Iriarte (Ezeiza).

Ceballos, hizo hincapié en el “avasallamiento que significó el Golpe del 24 de marzo del ’76, que fue sobre todo la instalación de un nuevo modelo económico en nuestro país”. Y comentó cómo ese modelo, “aun sigue generando concentración del poder, y exclusión de los más humildes, como también crisis económica e institucional”. Y remarcó: “Las organizaciones sociales tenemos la responsabilidad de construir otro proyecto, ya que nada nuevo se podría construir con la derecha que hoy es oposición al Gobierno, ni con la derecha que hoy está dentro del mismo Gobierno”.
En ese marco, el referente provincial de Libres del Sur avanzó, haciendo alusión a las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y a los Indultos, decretados por Alfonsín y Menem: “La única obediencia nuestra es a las compañeras y compañeros de los barrios humildes, a todos los que lucharon por tener una sociedad distinta y con ideales. Tenemos que reconstruir esos valores, trabajar por una sociedad que merezca ser vivida”.

Por su parte, la diputada Victoria Donda destacó la resistencia que tuvo este pueblo a las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, pero también se refirió a los que cometieron el delito y hoy siguen con privilegios y cargos públicos.
“Para recuperar la confianza, la credibilidad y la participación que fueron atentadas con el Golpe de Estado, tenemos que exigir primero coherencia, a quienes gobiernan en democracia, a través de una nueva herramienta. Y para esto necesitamos tener el valor de construirla, tenemos la responsabilidad histórica de poder juntarnos todos los espacios políticos que luchamos por la igualdad y por reivindicar los ideales de nuestros 30 mil compañeros que dieron la vida por ese proyecto”, finalizó la primer diputada nacional nacida en la ESMA y nieta recuperada.

En tanto, la diputada Berardo, vicepresidenta de la Comisión de DD HH de la Cámara Baja, se refirió a la necesidad de encarar una verdadera política de Derechos Humanos en la provincia de Buenos Aires: “Si pensamos que los DD HH se garantizan con salud, educación y trabajo, no podemos pensar que la seguridad se resuelve con más policías y la militarización del Conurbano con la gendarmería, cuidando al que más tiene, criminalizando la pobreza y generando exclusión”.
En ese contexto, Berardo afirmó que “para garantizar una mejor calidad de vida debemos redistribuir la riqueza, y para eso debemos construir nuevas alternativas, que realmente representen a un gobierno de la mayoría”.

El evento también contó con la presencia de Rogelio Ballester, del Encuentro por la Democracia y la Equidad ; Pablo Roma, del SI; Javier Lento, del Partido Humanista; Julio Fornelli, del Partido Socialista; Alba Gómez, del MTL; Claudio Maiello, del Frente Grande; Juan Rossi, de Ezeiza para Todos; Luis Avila del MID de Ezeiza; Aníbal Balmaceda, de Suteba, Agrupación Celeste; Aurelio Lugo, presidente de la Cámara de Comercio de Bandfield; Luis Torres, de Proyecto Sur; la directora de Adultos Zulema Barbosa; el relator de la Comisión de Educación de la Cámara baja provincial, Simón Gómez; el director del Centro de Formación Profesional 410, Daniel Blasco, y su inspector, Luis Luengo; el subsecretario de Derechos Humanos de Almirante Brown, Roberto Cristófano; la directora de Promoción y Protección de Derechos Humanos de Alte. Brown, Anabel Fariña; la directora de Asistencia Crítica de Lanús, Mónica Penelo; la secretaria de Prensa de Cañuelas, Andrea Garabaglia; la coordinadora de Políticas de Salud de Lanús, Claudia González; la responsable de Barrios de Pie en zona Sur, Martina Medina; Escolástica Riveros, trabajadora en el Area de Niñez de Barrios de Pie; Daniel Chamorro, en representación del asentamiento 17 de Noviembre de Ingeniero Budge; Claudia Piedrabuena, de Vecinos en Defensa de Santa Catalina, entre otros.
También acercaron adhesiones Diego Cordera, concejal de Lomas de Zamora; el profesor de Ciecias Agrarias Alberto de Magistris, de Naturaleza por el Futuro; y el secretario General de CTA, Fabián Pennini.
Analía Luna (011) 1540340057
Prensa Diputada Laura Berardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario