
Se llevó adelante ayer el Cabildo Abierto de las Mujeres en la Universidad de Quilmes, en el marco de una serie de eventos que comenzaron el sábado 7 de marzo, y culminarán el martes 17, con el Cabildo Abierto Provincial en el Congreso de la Nación.

La ocasión en Quilmes contó con la presencia de la diputada provincial de Libres del Sur, Laura Berardo; la coordinadora del Programa Juana Azurduy a nivel provincial, Verónica Catinari; y la directora de Género y Derecho de Quilmes, Norma Méndez.
El Cabildo consistió en el debate y reflexión sobre la participación de las mujeres en el espacio social y político, y la distribución de la riqueza. Allí las participantes acercaron propuestas a la legisladora provincial, tales como la posibilidad de que las amas de casa tengan autonomía económica a través de cooperativas de trabajo; difusión de la Ley de Ligadura de Trompas y Vasectomía; prevención y educación sexual en las escuelas y hospitales; mayor difusión de la Ley de Violencia Doméstica; y que se reconozca el trabajo en el hogar.

Berardo explicó que “este cabildo tiene entre sus objetivos monitorear si las leyes que están a disposición se cumplen o no”. Aclaró que trabaja entre sus ejes con la distribución de la riqueza, “porque es una problemática que se tomó desde la organización Libres del Sur como principal factor para atenuar la desigualdad que existe entre los más humildes, que no terminaron de salir de la pobreza y que hoy son los principales damnificados a la hora de pagar la crisis”.
En ese contexto profundizó: “Buscamos que se fortalezca el rol de las mujeres junto a los hombres. Poder pensar un proyecto de país más igualitario y justo. Pero también tenemos que dar la discusión de que las mujeres referentes reproduzcan la perspectiva de género, y no como las mujeres del PJ que no supieron defender su ubicación el la lista de congresales a la hora de definir los cargos”.

Por su parte, Catinari explicó que “donde no se cumplen los derechos de las mujeres es porque no hay distribución de la información, ya que eso tiene que ver con la concentración del poder”. En ese marco, comentó la campaña “Sacále Tarjeta Roja a la Violencia”, “con lo cual a través de la difusión en las canchas de fútbol pudimos acceder a las radios, entre otros medios de comunicación, para hablar sobre la violencia de género”.

En tanto, Norma Méndez, quien fue la coordinadora del evento expresó su “satisfacción por llevar adelante este espacio de discusión, para debatir sobre la problemática del género, como así también de la distribución del poder y la riqueza”.
Analía Luna (011) 1540340057
Prensa diputada Laura Berardo

En tanto, Norma Méndez, quien fue la coordinadora del evento expresó su “satisfacción por llevar adelante este espacio de discusión, para debatir sobre la problemática del género, como así también de la distribución del poder y la riqueza”.
Analía Luna (011) 1540340057
Prensa diputada Laura Berardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario