viernes, 19 de diciembre de 2008

Berardo: “El presupuesto bonaerense para el año 2009 es insuficiente y demasiado prudente”

COMUNICADO DE PRENSA
LA PLATA, VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2008


La diputada provincial del Movimiento Libres del Sur, Laura Berardo, expresó que el presupuesto bonaerense para el año 2009 es insuficiente y demasiado prudente. “Si se desea enfrentar las consecuencias económicas de la crisis internacional en nuestra provincia con ‘inclusión y distribución de la riqueza’, como expresa el mensaje del Ejecutivo, hace falta una participación del Estado de dimensiones bastante más considerables que las reflejadas en el presupuesto”

“Se prevé una reducción en la participación del Ministerio de Desarrollo Social para llegar solamente a un 4 % del mismo y en esto el dinero previsto para la ejecución del Derecho Garantizado a la Niñez aparece como insuficiente, aún para una ejecución parcial como la planteada por Arroyo”

“Tampoco crece el presupuesto de salud y en educación aun no podemos garantizar la escuela secundaria obligatoria”. “En estas dos áreas, además, no se prevé incorporación de personal”

“Para incluir es necesario una mayor inversión del Estado hacia los sectores más vulnerables creando puestos de trabajo, garantizando el poder adquisitivo del salario, aumentando los montos de los planes sociales y fortaleciendo distintas formas de la economía social, ya que estos recursos se vuelcan inevitablemente en el mercado interno evitando la desaceleración económica”

“El financiamiento también es para discutir. La inclusión de los fondos previsionales en la contabilidad general preanuncia el intento de Scioli de volver sobre un tema que mereció una dura negativa de los trabajadores este año. Si vamos a distribuir la riqueza, el estado no puede pensar en incrementar sus recursos con los aportes que hacen los trabajadores para su jubilación sino en lograr que tributen más al fisco aquellos que más ganan. En función de ello proponemos la implementación del impuesto a la transmisión gratuita de bienes contemplado en la ley de educación provincial para fortalecer el fondo educativo; la actualización de la valuación fiscal de las tierras fértiles de la provincia y el aumento de la tasa de ingresos brutos a las empresas con grandes facturaciones”.

“Además, es necesario que el ejecutivo se ponga a la cabeza de la pelea por modificar la coparticipación, recuperando los puntos perdidos por Buenos Aires en la década del ’80, reclamando el 15% que el estado nacional retenía para salvar los límites de las AFJP y otras formas de asignación directa de fondos que permitan compensar la situación desventajosa de la provincia”.

“Estas medidas para aumentar el gasto social requieren de una fuerte decisión política para que no haya un retroceso de os logros alcanzados en estos últimos años de crecimiento económico”, finalizó la legisladora.

Julio Brandana (0221) 154986099
Oficina de Prensa
Diputada Laura Berardo

No hay comentarios: