La coyuntura que durante estos cuatro meses atravesó a nuestro país, también se hace eco en la provincia bonaerense, sobre todo en el Conurbano, un termómetro del pulso político. En el período transcurrido se pudo vislumbrar quiénes son los que realmente asumimos el compromiso de acompañar el modelo político y económico implementado por Néstor Kirchner y afianzado por Cristina Fernández.
La frase de que “es en la cancha donde se ven los pingos" pudo utilizarse con toda certeza, por primera vez en los últimos cinco años. Como dijimos con anterioridad, las estructuras tradicionales no iban a estar a la altura de las circunstancias cuando el proyecto buscara avanzar en medidas que favorezcan al conjunto del pueblo, y no a los sectores concentradores de poder. Fue en este período, crítico y difícil período, donde el aparato del PJ no tuvo ningún escrúpulo en quitarse el disfraz progresismo y de “justicia social” con el que tanto le gusta adornarse.
Como ya dije antes, el Conurbano no fue la excepción. Los viejos caudillos se ampararon y fortalecieron en el duhaldismo, no tuvieron ningún inconveniente en sanear ficticias heridas que marcaran algún alejamiento en octubre último. También en el cuidado de su poder propio.
Ahora podemos vislumbrar y ratificar desde Libres del Sur, que esa fue sólo una estrategia comunicativa y marketinera. Podemos ratificar que el PJ sólo acompañaría al poder y no al kirchnerismo. Como también podemos corroborar que el PJ nunca será una herramienta para consolidar un país más justo. Con distribución de la riqueza y renovación política
Pero volviendo al Conurbano, cuna del duhaldismo si la hay, vemos a personajes de la vieja política como Juan José Mussi (en Berazategui); a Jorge Villaverde (en Almirante Brown); a Baldomero “Cacho” Alvarez (en Avellaneda); a Jorge Rossi (en Lomas de Zamora); a Luis Obarrio (en Esteban Echeverría); a Antonio Arcuri (en San Vicente), entre otros, que luego de intentar disfrazarse de kirchnerismo para ganar o favorecerse en las elecciones, no dudaron en volver a alistarse a la tropa duhaldista. Con todo esto, seguimos creyendo y sosteniendo que fue un error de Kirchner que el PJ sea la columna vertebral del proceso económico y político.
Estos viejos caudillos solo se preocupan por defender sus interese particulares y su continuidad en el poder, un poder que no persigue otro principio mas que el de los negociados y la prebenda. No salieron a las calles cuando la soga apretaba el cuello y el destino de los postergados de siempre. Ni salieron las calles de la manera que lo hicimos desde el campo popular. Sino que especularon para ver dónde caía la ficha, siguiendo la política pendular del tradicional pejotismo.
También debemos analizar la participación del ex gobernador bonaerense Felipe Sola. Fue reprochable que a la hora de votar y elegir haya antepuesto intereses personales o de un reducido grupo antes que el del rumbo de la Nación, con el sólo objetivo de debilitar a la presidenta, haciendo el juego a la derecha.
Lo mismo ocurrió en la Cámara de Diputados de la Provincia, donde durante los cuatro meses hubo un fuertísimo debate entre los diputados del Frente para la Victoria-PJ para publicar una adhesión a las medidas que aplicó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Algunos con posiciones contra la medida, otros haciéndose los distraídos, y otros diciendo adherían con el discurso, pero en el interior de Buenos Aires acompañaban a la Sociedad Rural y a CARBAP en sus marchas por los municipios de interior.
Así fue que sólo 11 diputados provinciales acordamos en publicar una solicitada en los diarios platenses, cansados de tanta ambigüedad. Creyendo y apoyando firmemente en la resolución 125 hacia las retenciones a la renta extraordinaria, de la soja principalmente
Otra conjetura es que en los momentos difíciles, de profundizar un modelo de país con distribución de la riqueza, los que no juegan, juegan para la derecha
Desde Libres del Sur seguimos sosteniendo que el modelo de país que nos merecemos los argentinos y argentinas debe sentar sus bases en la distribución igualitaria de la riqueza y en la renovación política, para realizar cambios estructurales y no superficiales basados en las políticas asistencialistas y clientelares.
Todos nuestros dirigentes, como nuestros militantes, compañeros y compañeras organizados, fuimos parte de los millones que apoyaron, apoyan y apoyarán medidas que favorecen la distribución de las riquezas entre todos los argentinos y contra la concentración en un sector reducido.
Así vimos que las banderas de Libres del Sur en adornaron el recinto de la cámara baja nacional, acompañando a las diputadas nacionales de Libres del Sur, Victoria Donda y Cecilia Merchán, quienes defendieron el proyecto de ley propuesto por el oficialismo. Pero también acompañando desde la calle, el lugar de expresión del campo popular.
Como proyección de la política, consideramos que esta debe construirse por todos los espacios que verdaderamente defendemos el proyecto nacional. Creemos que debe primar la transversalidad de los movimientos sociales y políticos que durante décadas resistimos y luchamos contra el neoliberalismo en nuestro país y contra el duhaldismo- menemismo en la Provincia de Buenos Aires.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
MIRA QUIEN ESTA EN BERAZATEGUI
ESPECTACULAR INFORME
SALUDOS
http://www.peronismojuventudypatria.blogspot.com/
Publicar un comentario