Se realizó el lanzamiento de las jornadas de capacitación por los Derechos de la Mujeres, en el marco del Instituto de Políticas Públicas de Juana Azurduy. La diputada provincial de Libres del Sur, Laura Berardo afirmó: “Tenemos en Lomas de Zamora el desafío de construir la figura femenina represente los intereses de la mayoría y por la distribución de la riqueza y los derechos”. Y avanzó: “Quien ha sido impulsora en rechazar el frustrado proyecto de retenciones en la cámara de senadores no puede ser una representación femenina en esta nueva etapa política. Me refiero a Hilda Chciche Duhalde, que es una mujer que no representa los intereses de la mayoría de hombres y de mujeres del campo popular”.

En tanto, Blanquita Ibarlucía, miembro de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades e Igualdad de Género del Ministerio de Trabajo, comentó su militancia en el movimiento peronista femenino junto a Evita. Y expresó: “Las que quedamos, quedamos con la promesa de seguir su lucha. Por eso creemos, que tenemos que defender lo que tenemos en este momento. Tenemos las mujeres que defender a la mujer que está en el Gobierno, porque si ella cae, algo que no creo, caemos todas”.

Por su parte, Malena Nisman, coordinadora Nacional del Programa Juana Azurduy, explicó el nuevo proyecto de ley presentado por la diputada nacional Cecilia Merchán, que propone cambiar la imagen de Julio A. Roca por la de Juana Azurduy: “Porque en la imagen que vemos todos los días está lo que somos capaces de construir. Queremos poner visible esta imagen de lucha, de participación y de transformación”.

Este instituto es un espacio para promover relaciones de género igualitarias en los diferentes ámbitos en que las mujeres se hallan insertas. “A través de la capacitación y el monitoreo de las leyes y programas, destinados a promover los derechos de las mujeres, apuntamos al empoderamiento de las mismas para conocerlos y defenderlos y generar propuestas de políticas públicas con perspectiva de género”, según explicó la coordinadora de la actividad, Patricia Hayden, especialista en Violencia Familiar y Violencia de Género.
Por su parte, la doctora Mónica Malchiodi, directora asociada del Hospital Gandulfo, explicó la evolución del rol de las mujeres con el paso del tiempo y expresó: “Hoy salimos a tomar nosotras el lugar, a demostrar todo lo que podemos hacer. Desde el Hospital Gandulfo vamos a ofrecer lo necesario para que esto sea un éxito.”
Además, presentó estas jornadas el director del Instituto Patiño Roberto Cao, quien comentó: “El instituto Patiño, a partir de la Ley de Formación Integral de los Derechos de Niños y Adolescentes, ha tenido una herramienta mucho más fuerte para esta lucha, de generar una apertura comunitaria y empezar a articular con organizaciones e instituciones, a nivel municipal, provincial y nacional. Para mi es un honor poder sumar a la honorable lucha que llevan adelante ustedes, que seguramente es también nuestra lucha, porque en esto no hay una discrepancia entre grandes y chicos”.
Presenciaron y adhirieron al evento unas 250 personas, entre ellas la directora de Capacitación y Promoción Comunitaria de Ezeiza, Zulema Iriarte; la inspectora Distrital Escolar de Adultos de Lomas de Zamora; la concejal de Esteban Echeverría Grisel Tarsia; el concejal de Lomas de Zamora Claudio Morell; la concejal de Almirante Brown Ivanna Rezano; Eduardo Luis Duhalde, secretario de Derechos Humanos; el secretario General de CTA en Lomas de Zamora, Fabián Pennini; Mónica Bustos del Partido Socialista; Hada Ferrer, de la Secretaría de Género del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora; Julio Gutiérrez, secretario General de AAPM; Stella Maris Neira, presidenta de la Unión Vecinos Solidarios; Ciro Amicharico, director de Género de Consur; la docente Nora Cerviño, la psicóloga Social Liliana de Francesca; la directora Nacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, Ana González.
La Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de Almirante Brown; Mesa Lomense de Equidad de Género; Mufrevi; Sociedad de Fomento “Las Juanas de Lavallol”; Movimiento Barrios de Pie; Movimiento Evita; Fundación Conurbano; Centro de Participación Popular “Mi lugar”; Posta Sanitaria “Evita Pueblo”; Asociación Civil “Comunidad Educativa de Ingeniero Budge”; Comedor “El Riachuelito”; Centro Comunitario “3 de Enero”; Centro Comunitario “Construyendo”; y Centro Comunitario “Ciudad de la paz”.
Analía Luna (011) 1560464758
Prensa diputada provincial Laura Berardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario