
Lanzaron el programa Nacional Juana Azurduy en la Escuela Media Nº2 que lleva el mismo nombre: Juana Azurduy. El acto fue presentado por la coordinadora del Programa Juana Azurduy en la regional del ex distrito Sarmiento, Maura Cárdenas, quien afirmó que «la implementación de este taller, promueve hacer visibles los derechos que ya tenemos, pero que no se reconocen”
Junto a Cárdenas, encabezaron la presentación la diputada provincial de Libres del Sur, Laura Berardo, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara Baja y vicepresidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, el director del establecimiento educativo, Dino Destefani y la inspectora en Jefe, Blanca Lombardo.
Cárdenas afirmó que «la implement
ación de este taller, promueve hacer visibles los derechos que ya tenemos, pero que no se reconocen”. Y destacó que “esto sólo se hace posible gracias a un Estado presente y promotor de la igualdad entre hombres y mujeres». Además, explicó que el programa gira en torno a tres ejes: 1-Violencia: física y psicológica, y en la participación de la economía, salud y educación; 2-Salud: educación sexual y reproductiva; 3-Historia: a través de la cátedra «Historia de las Mujeres y Mujeres en la Historia».
Junto a Cárdenas, encabezaron la presentación la diputada provincial de Libres del Sur, Laura Berardo, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara Baja y vicepresidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, el director del establecimiento educativo, Dino Destefani y la inspectora en Jefe, Blanca Lombardo.
Cárdenas afirmó que «la implement

Berardo convocó a la sociedad a «ser protagonistas y partícipes en la búsqued

El director de la escuela sostuvo que «como resultado de la implementación de un modelo neoliberal, que fomentó el individualismo, donde se rompió la contención en el ámbito familiar, resulta necesario fomentar este tipo de programas, con el acompañamiento y el compromiso de la sociedad, para poder revertir esta situación».

También participaron el concejal de San Miguel Ricardo Grahaman; Paula Guacci, del programa de Educación Primaria de la Dirección de Adultos provincial; la coordinadora del Juana Azurduy de José C. Paz, Elena Luque; la directora de la EM Nº1, Hilda Amaya; y la vicedirectora de la EM Nº6, Olga Soria, madres, padres y alrededor de 300 alumnos.
Elena Luque destacó que el Programa Juana Azurduy “sirve para luchar por nuestros derechos”. Y remarcó que “a pesar de que somos el 50 % de la población no tenemos una participación directa en la toma de decisiones, por ejemplo acerca de la distribución de la riqueza. Siempre se nos ha negado el derecho a decidir, y este programa es la herramienta para exigir nuestro reconocimiento”.
El curso que se realizará los martes por la mañana y miércoles por la tarde en la escuela Juana Azurduy, está orientado a los alumnos, padres, madres y vecinos de la zona. Además, estos talleres de fortalecimiento de los derechos de las mujeres y su participación en las políticas públicas se articulan con miembros del equipo de orientación escolar distrital.
Analía Luna (011) 1560464758
Prensa diputada Laura Berardo
No hay comentarios:
Publicar un comentario