La actividad, realizada en el Hospital Interzonal de Agudos Luisa E. de Gandulfo, contó con la presencia de la diputada provincial de Libres del Sur, Laura Berardo, vicepresidenta del Consejo Provincial de las Mujeres.
Junto a Berardo coordinaron la mesa de debate la Lic. Alicia Salma, promotora de Producción de Daños de la Asociación Civil Intercambios; la Lic. Gabriela Onraita, directora del Colegio CEBAS Nº16; la docente Nora Cerviño, capacitada en Violencia Doméstica; la Lic. Patricia Hayden, coordinadora de la Cátedra Juana Azurduy en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora; la Dra. Viviana García, Jefa de la Sala Bosch del Hospital Estevez; Martina Medina, referente Barrial de Barrios de Pie; Stella Maris Neira, representante de la Asociación Civil Vecinos Solidarios; y Sandra Ozejovsky, secretaria de CTA en Equidad de Género e Igualdad de
Oportunidades.
Berardo afirmó: “En Lomas de Zamora, a diferencia
Las panelistas propusieron como temas de debate el derecho a la salud y a la educación (Gabriela Onraita); brindar información acerca de la prevención del contagio de enfermedades venéreas (Alicia Salma); la desnaturalización de la violencia de género, capacitándonos respecto a nuestros derechos (Nora Cerviño); la creación de redes de contención para favorecer la igualdad de oportunidades (Patricia Hayden); acerca de la salud mental y la descentralización del poder en los hospitales, sentirse capaces las mujeres de ocupar esos espacios de poder como es el caso del Hospital Estevez -cuyas internas son mujeres y está diseccionado por hombres- (Viviana García); seguir fortaleciendo la construcción desde barrial (Martina Medina); organización de mujeres en pos de la seguridad del barrio (Stella Maris Neira); acerca de la sindicalización del empleo doméstico y la exigencia de guarderías en áreas de trabajo e instituciones (Sandra Ozejovsky).
A la convocatoria asistieron unas 50 mujeres, entre ellas docentes del CEBAS, de la Asoc. Civil Ingeniero Budge, del Centro de Participación Popular Mi Lugar, del Centro Comunitario Construyendo, del Centro Comunitario 3 de Enero, del Centro de Participación Evita Pueblo, del Centro Comunitario El Arroyito, del Centro Comunitario Ciudad de la Paz, del Centro Comunitario El Riachuelito, trabajadoras de la Sala Bosch del Hospital Estevez y Asociación Civil ConSur, y Angélica Barragán, Jefa de Enfermería del hospital.
DESDE TEMPRANO, VOLANTEADAS
Previo al debate en el hospital, sus integrantes volantearon, estamparon en tela, y convocaron a los vecinos y vecinas de Lomas de Zamora a participar de las decisiones respecto a las políticas de género, con la consigna: “Todas las mujeres, todos los derechos. 8 de Marzo todos los días”.
Analía Luna
No hay comentarios:
Publicar un comentario